Despliegue infraestructura unificada de sistemas virtualizados (servidores y escritorios) en un entorno centralizado de alto rendimiento y disponibilidad.
Cliente
ACCIOTecnología
VMware vSphere, VMware Horizon View, HP ONE View, Microsoft Windows Server, HP Blade System C7000, HP MSA SAN Storage y Netapp FAS.Entorno
Inicialmente el cliente disponía de servidores HP Netserver, almacenamiento SCSI, servidores Windows y los servicios de Microsoft Exchange, así como ficheros sobre MSCS. En proyectos anteriores, XPERIENTIA virtualizó todos los servidores físicos y migró los servicios de clúster de Microsoft a versiones actualizadas sobre VMware vSphere y servidores HP Proliant con almacenamiento HP MSA.Requisitos del proyecto
Se pretende una infraestructura unificada de sistemas virtualizados que soporte la ejecución de todos los servidores y escritorios de los usuarios de la entidad, con un nivel de alta disponibilidad y un rendimiento excepcionales y un único punto de administración para todos los elementos implicados (la capa del hardware, servidores, chasis Blade System, almacenamiento, infraestructura virtual, servidores virtuales y escritorios).Soluciones
Se despliega una plataforma de servidores HP Blade System sobre almacenamiento HP y Netapp y VMware vSphere. A partir de esta infraestructura se mueven y/o virtualizan todos los servidores de la entidad (tanto Windows Server como Linux) y se extienden los escritorios virtuales de todos los usuarios con Windows 7, 8 y 10 sobre VMware Horizon View.Se dispone de un entorno de vCenter dedicado a la ejecución de los servidores y de otro independiente para soportar el VMware Horizon View (unos cuatrocientos escritorios virtuales que dan servicio tanto a los usuarios locales como a los remotos).
Las conexiones de cliente hacia Horizon View se realizan desde una plataforma de equipos ZeroClient. Cuando la conexión es interna, en la sede central; o desde equipos portátiles con Windows, para los usuarios itinerantes o bien sedes externas.
Se implementa, asimismo, una infraestructura de correo sobre Microsoft Exchange 2013 local, virtualizada y completamente clusterizada a nivel de servicio. Y, en una fase inicial, se migra contenido y configuraciones de Exchange 2003 a Exchange 2010; y de Exchange 2010 a Exchange 2013 en una segunda fase.
Por otra parte, el sistema de copias de seguridad aplicado con ARCServe Backup y ARCServe UDP sobre librerías de cintas HP MSL y almacenamiento en disco permite, a nivel de máquina virtual, la restauración de cualquier servidor en cuestión de minutos, así como la restauración granular de ficheros o servicios, como por ejemplo Microsoft Exchange o SQL Server. Todo ello con una ventana de copia muy reducida y permitiendo un plan de contingencia muy exigente en cuanto a número de puntos de restauración disponibles (on line y fuera de las instalaciones), así como respecto al tiempo necesario para el restablecimiento de los servicios.